Rehabilitación oral compleja en paciente de 4 años con caries temprana de la infancia severa
Palabras clave:
Caries temprana de la infancia, caries, tratamientoResumen
Antecedentes: La caries temprana de la infancia (CTI) es la presencia de una o más caries, pérdidas o superficies lisas obturadas por caries en niños hasta los 71 meses. La CTI tiene un impacto negativo en la calidad de vida y salud, asociándose a limitación funcional, dolor e infección, conllevando disconfort, maloclusiones, afectación psicológica y social, entre otros, impidiendo el crecimiento y desarrollo adecuado del paciente.
Presentación Clínica: Paciente sexo femenino 4 años, cooperador, riesgo social, madre adolescente, CTI, mala higiene oral, actividad de caries con alto riesgo cariogénico. Múltiples lesiones de caries con gran destrucción coronaria. Preventivamente se modifican factores de riesgo sobre dieta, higiene oral, fluorterapia, y sobre educación y motivación en la madre. Posteriormente se realizan terapias pulpares, la rehabilitación realizada con vidrio ionómero, resina compuesta, coronas metálicas para molares y coronas de celuloide rellenas con resina ancladas a postes de fibra de vidrio para el sector anterosuperior.
Relevancia Clínica: La detección y prevención temprana son indispensables para el control de la enfermedad. La rehabilitación es compleja, costosa, acorde a disponibilidad de recursos terapéuticos, interés del cuidador, aptitudes del tratante, comportamiento y edad del paciente. Las terapias pulpares son tratamientos que permiten la conservación de los dientes. Los postes de fibra de vidrio otorgan retención a la restauración de dientes con insuficiente remanente dentario. Las coronas preformadas de celuloide rellenas con resina están indicadas para la reconstrucción de dientes con gran destrucción y necesidades estéticas.
Conclusiones. Hubo mejora en relaciones sociales y autoimagen del paciente. El éxito del tratamiento de la CTI depende principalmente del interés y colaboración del cuidador y paciente. La atención debe estar enfocada en la prevención, educación y motivación, realizando recomendaciones personalizadas centradas en la familia. Es importante realizar controles periódicos, que permitan mantener la salud del paciente.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación con el trabajo bajo licencia de Creative Commons Attribution 4.0 International License, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden celebrar acuerdos contractuales adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión publicada del trabajo en la revista (p. ej., publicarlo en un repositorio institucional, en una revista o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se alienta a los autores a publicar su trabajo en línea (por ejemplo, en sus repositorios institucionales o en su sitio web) solo después de la publicación en línea.
Al cargar, difundir o reutilizar publicaciones de acceso abierto, la revista debe identificarse claramente como la fuente original y debe proporcionarse la información de cita adecuada. Además de la Versión de registro (versión final publicada), los autores deben depositar la URL/DOI de su artículo publicado en cualquier repositorio.