THE IMPORTANCE OF INCORPORATING THE PARENTAN CO-RESPONSABILITY IN THE POLITICAL COSTITUTION
DOI:
https://doi.org/10.22370/rcs.2022.81.3561Keywords:
Best interests of the child, co-responsability parental, Political ConstitutionAbstract
Parental joint responsability, along with the best interests of the child, is a fundamental principle of International Human Rights Law. Although the chilean Civil Code includes it, the rest of the national legal system has not done so in the same way. As a paradigmatic case, we mention the case of the Labour Code. In this context, we propose the incorporation of parental co-responsibility in the Political Constitution. This would not only make it possible to generate uniformity in the Chilean legal system, but would also help address some of the main social demands that motivated the constituent process that began in 2019, derived from both the feminist movement and the demands for better living conditions. for childrens and adolescents
Downloads
References
ABBOUD, Neylia: El cuidado compartido. Ediciones Jurídicas Olejnik, Santiago de Chile, 2018.
ACUÑA, Marcela: “El principio de corresponsabilidad parental”. En: Revista de Derecho, Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica del Norte, Volumen 20, N° 2, 2013. Págs. 21 y ss.
ACUÑA, Marcela: Derecho de regulación directa y regular. Thomson Reuters, Santiago de Chile, 2014.
ARANCIBIA, María José y CORNEJO, Pablo: “El derecho de familia en Chile. Evolución y nuevos desafíos”. En: Revista Ius et Praxis, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Talca. N° 1, 2014. Pág. 279 y ss.
DEL PICÓ, Jorge: Derecho de Familia. Thomson Reuters, Santiago de Chile, 2016.
Excma. Corte Suprema de Chile. Sentencia rol. 1384-2008, de fecha 14 de abril de 2008. Excma, Corte Suprema de Chile. Sentencia rol 3666-2014, de fecha 6 de octubre de 2014.
Excma. Corte Suprema de Chile. Sentencia rol. 99861-2016, de fecha 23 de mayo de 2017.
GARZA, María: “Garantizar la igualdad de género”. En: Ciencia, técnica y mainstreaming social, Universitat Politècnica de Valencia, N° 3, 2019. Págs. 62 y ss.
LATHROP, Fabiola y ESPEJO, Nicolás: Responsabilidad parental. Thomson Reuters, Santiago de Chile, 2013.
LEPIN, Cristian: “Reformas a las relaciones paternofiliales. Análisis de la Ley N° 20.680”. En: Revista de Derecho, Escuela de Postgrado. Universidad de Chile, N° 3, 2000. Pág. 285 y ss.
LOVERA, Domingo: “El camino constitucional de los pingüinos: ensayo y aprendizaje”. En: Guiloff, Lorca, Marshall y Selame (editores y editoras): La hoja en blanco, claves para conversar una nueva Constitución. Ediciones La Pollera, Santiago de Chile, 2020. Págs. 147 y ss.
PONCE DE LEON, Viviana y ZÚÑIGA, Yanira: “Las mujeres y los procesos constituyentes”. En: Bassa (editor): Proceso constituyente en Chile. Desafíos para una nueva Constitución, Thomson Reuters, Santiago de Chile, 2020. Págs. 207 y ss.
SEGATO, Rita: La violación no es un acto sexual, es un acto de poder de dominación, es un acto político, publicación de fecha 11 de diciembre de 2019, en el sitio web de BBC News, enlace https://www.bbc.com/mundo/noticias-50735010 (revisado el 30 de septiembre de 2022).
SEPÚLVEDA, Bárbara: “La Constitución será feminista, o no será”. Columna de opinión de fecha 8 de septiembre de 2021, en el periódico The Clinic, enlace https://www.theclinic.cl/2021/09/08/columna-de-la-convencional-barbara-sepulveda-hales-la-constitucion-sera-feminista-o-no-sera/ (revisado el 30 de septiembre de 2022).
SEPÚLVEDA, Alejandra: Postnatal parental masculino: no hay derecho (ni deber), publicación de fecha 30 de octubre de 2017, en el periódico digital El Mostrador, enlace: https://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2017/10/30/posnatal-parental-masculino-no-hay-derecho/ (revisado el 30 de septiembre de 2022).
SCHMIDT, Claudia: “Algunas reflexiones acerca de la Ley Nº 20.680 sobre relación parental, con especial referencia a la corresponsabilidad patrimonial: ¡Lo pendiente!”. En: Revista de Derecho de Familia Nº 1, 2014, pp. 29-39.
Tribunal Constitucional de Chile. Sentencia rol 2699, de fecha 16 de junio de 2015.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.