LA PERSPECTIVA ECOLÓGICA DE LA GOBERNANZA DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA CHILENA. UNA PROPUESTA DE MODELO ANALÍTICO
DOI:
https://doi.org/10.22370/rgp.2024.13.2.4417Resumen
Las transformaciones universitarias propiciadas por el modelo de formación por competencias y las estrategias formativas centradas en el estudiantado, favorecen la pertinencia laboral demandada por las organizaciones productivas y de servicio. Esto configura un desafío importante para incorporar nuevos actores, procesos y estructuras en la toma de decisiones relacionada con el servicio educativo entregado por las universidades contemporáneas. El estudio analiza las características y elementos fundamentales de la gobernanza incorporados en los modelos educativos, como principales documentos institucionales que orientan la formación universitaria en Chile. Mediante un análisis de contenido cuantitativo de tipo descriptivo, se examina una muestra de universidades estatales chilenas. Se identifica la presencia de elementos de gobernanza universitaria en la mayoría de la documentación institucional examinada y se concluye que la mayor participación de elementos provenientes desde los niveles ecológicos supranacional y exosistema respectivamente, proporcionarán mejores niveles de legitimidad externa y efectividad interna del proceso formativo universitario.