ESCRITURA Y DERECHO COMO ARMAS DE LIBERACIÓN EN LOS “POEMAS DE LA PRISIÓN” DE MAGDA PORTAL

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22370/rcs.2024.85.4509

Palabras clave:

Magda Portal, poemas de la prisión, poesía carcelaria, poesía peruana, estudios de derecho y literatura

Resumen

En el presente artículo se desarrollará una lectura en clave jurídico-literaria de los llamados “poemas de la prisión” de la poeta Magda Portal (1900-1989), compuestos en sus años de reclusión en Chiclayo y Lima, es decir, de 1934 a 1936, cuando mantuvo una fuerte militancia aprista. Después de revisar algunas consideraciones sobre la poesía carcelaria y su modalidad política, se ajustará un pequeño corpus dentro de la obra poética de la escritora e intelectual peruana, quedando siete poemas bajo esta categoría. Finalmente se realizará un breve análisis de cada uno de ellos para rastrear cómo se mencionan los contenidos materiales de ciertos derechos en el discurso poético a partir de un sentido crítico y obrando como armas de liberación política.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Manuel de J. Jiménez Moreno, Universidad Nacional Autónoma de México

Doctor en Estudios Latinoamericanos (área literatura y crítica literaria) y Maestro en Derecho por la UNAM. Es Doctor honoris causa por la Universidad Ricardo Palma de Perú. Académico de Tiempo Completo definitivo en la Facultad de Derecho de la UNAM y Subdirector Académico en la Revista de la Facultad de Derecho de México. Es distinguido con el nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores del Conahcyt. Ha publicado varios artículos y reseñas en revistas académicas nacionales e internacionales. Cuenta además con libros en calidad de coordinador y autor. Sus líneas de investigación son: derecho y literatura en América Latina, retórica y hermenéutica jurídica, y exigibilidad de derechos culturales.

Citas

AGUIRRE, Carlos (2014): “Hombres y rejas. El APRA en prisión, 1932-1945”, en: Bulletin de l'Institut français d'études andines (Vol. 43, Nº1), pp. 7-30.

CASTILLO GÓMEZ, Antonio (2006): Entre la pluma y la pared. Una historia social de la escritura en los Siglos de Oro (Madrid, Akal).

FOUCAULT, Michael (2006): Seguridad, territorio, población (Buenos Aires, FCE).

GUATTARI, Félix y ROLNIK, Suely (2013): Micropolítica. Cartografías del deseo (Buenos Aires, Tinta Limón)

GUILLARD, Amandine (2017): “La poesía carcelaria de la última dictadura argentina: un lugar de memoria para los desaparecidos”, en: Revista Orillas (Nº6), pp. 293-307.

DE LA TORRE RANGEL, Jesús Antonio (2006): El derecho como arma de liberación en América Latina (San Luis Potosí, Universidad Autónoma de San Luis Potosí-CENEJUS).

LEMA TUCKER, Linda (2023): Magda Portal, mujer insurrecta (Lima, Academia Antártica).

MARIÁTEGUI, José Carlos (2007): 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana (Caracas, Biblioteca Ayacucho).

MONTES DE OCA, Marco Antonio (1975): Poesía Crimen Prisión (Antología) (México, Secretaría de Gobernación).

MEDINA ONRUBIA, Salvadora (2018): “Un mensaje a Magda Portal”, en: Trazos cortados: Poesía y rebeldía de Magda Portal (Lima, Casa de la Literatura Peruana), p. 35.

PORTAL, Magda (1932): “Poemas de la prisión”, en: Repertorio Americano. Semanario de cultura hispánica (Nº22), pp. 349-350.

PORTAL, Magda (1940): “Poemas de la prisión”, en: Repertorio Americano. Semanario de cultura hispánica (Nº1), pp. 29-31.

PORTAL, Magda (1945): Costa Sur (Santiago de Chile, Imprenta Nueva).

PORTAL, Magda (2010): Obra poética completa (Lima, Fondo de Cultura Económica).

PORTAL, Magda (2017): La vida que yo viví... Autobiografía de Magda Portal (Lima, Casa de la Literatura Peruana).

REEDY, Daniel R. (2000): Magda Portal. La pasionaria peruana (Lima, Ediciones Flora Tristán).

REEDY, Daniel R. (2010): “Criterios de esta edición”, en: Portal, Magda: Obra poética completa (Lima, Fondo de Cultura Económica), pp. 13-18.

SÁNCHEZ, Luis Alberto (1935): “Odisea y Calvario de Magda Portal”, en: Revista Claridad, (Nº 294), pp. 19-21.

WEAVER, Kathleen (2009): Peruvian Rebel: The World of Magda Portal, with a Selection of Her Poems (University Park PA, Pennsylvania State University Press).

NORMAS JURÍDICAS CITADAS

Constitución de 1933. Disponible en: https://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/constituciones_ordenado/CONSTIT_1933/Cons1933_TEXTO.pdf. [Fecha de última consulta: 02.09.2024].

Ley de Emergencia 7479. Disponible en: https://peru.justia.com/federales/leyes/7479-jan-9-1932/gdoc/. [Fecha de última consulta: 02.09.2024].

Descargas

Publicado

2024-12-30

Cómo citar

Jiménez Moreno, M. de J. (2024). ESCRITURA Y DERECHO COMO ARMAS DE LIBERACIÓN EN LOS “POEMAS DE LA PRISIÓN” DE MAGDA PORTAL. Revista De Ciencias Sociales, (85), 269–290. https://doi.org/10.22370/rcs.2024.85.4509

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.