Proceso constituyente chileno: pasado, presente y futuro

Autores/as

  • Christian Viera Álvarez Universidad de Valparaíso

DOI:

https://doi.org/10.22370/syt.2024.9.4228

Resumen

Los procesos constituyentes chilenos son producto de una respuesta institucional frente a la crisis política inaugurada por el estallido social de 2019. El de la Convención Constitucional terminó con el rechazo de su propuesta de Constitución y la apertura de un nuevo proceso que, hasta el momento, el resultado es incierto. Este trabajo ensaya sobre algunas de las razones del fracaso del proceso de la Convención, especialmente por la profunda transformación del modelo de desarrollo chileno que significaba el estado social, en el marco de una cultura neoliberal.

Citas

Atria, F. (2013): (Veinte años después) Neoliberalismo con Rostro Humano, Catalonia, Santiago.

BCN (2019): Acuerdo Por la Paz Social y la Nueva Constitución, 19 de noviembre. Disponible en web:

https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=documentos/10221.1/76280/1/Acuerdo_por_la_Paz.pdf [Consulta: 4 de diciembre de 2023].

Bio Bio (2022): “Me estoy duchando”: convencional Nicolás Núñez votó mientras se bañaba, 2 de mayo. Disponible en web: https://www.biobiochile.cl/especial/una-constitucion-para-chile/noticias/2022/05/02/me-estoy-duchando-convencional-nicolas-nunez-voto-mientras-se-banaba.shtml [Consulta: 4 de diciembre de 2023].

Boletín Nº 11.617-07 (2018): Proyecto de reforma constitucional, iniciado en mensaje de S.E. la Presidenta de la República, para modificar la Constitución Política de la República, 6 de marzo de 2018. Disponible en web:

https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=documentos/10221.1/76296/1/Mensaje%20Pdta.Bachelet.pdf [Consulta: 4 de diciembre de 2023].

Boletín N°13010-05 (2019): Faculta al Presidente de la República para dejar sin efecto o limitar un alza de tarifas en el transporte público de pasajeros, en las condiciones que indica, 20 de octubre. Disponible en web:

https://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=13010-05 [Consulta: 4 de diciembre de 2023].

Ciper (2019): El “Nunca Más” que nunca fue: análisis de los cuatro informes sobre Derechos Humanos tras el 18/O, 20 de diciembre. Disponible en web: https://www.ciperchile.cl/2019/12/20/el-nunca-mas-que-nunca-fue-analisis-de-los-cuatro-informes-sobre-derechos-humanos-tras-el-18-o/ [Consulta: 4 de diciembre de 2023].

CNN (2019): “Cabros, esto no prendió”: 5 frases que marcaron la previa del estallido social, 18 de octubre. Disponible en web: https://www.cnnchile.com/pais/5-frases-previa-estallido-social_20211018/ [Consulta: 4 de diciembre de 2023].

CNN, (2022a): “Vamos a ir primero por la Escondida”: Convencional Olivares detalló cómo sería un proceso de nacionalización del cobre, 2 de febrero. Disponible en web: https://www.cnnchile.com/lodijeronencnn/convencional-olivares-norma-nacionaliza-cobre-escondida_20220202/ [Consulta: 4 de diciembre de 2023].

CNN (2022b): “Las vibras están bajas”: Labraña y otros convencionales han realizado sahumerios tras intensas jornadas de trabajo, 2 de mayo. Disponible en web: https://www.cnnchile.com/constituyente/sahumerios-convencion-constitucional-elsa-labrana_20220502/ [Consulta: 4 de diciembre de 2023].

Cooperativa (2018): Ministro Chadwick: No queremos que avance el proyecto de Nueva Constitución, 15 de marzo. Disponible en web:

https://cooperativa.cl/noticias/pais/politica/constitucion/ministro-chadwick-no-queremos-que-avance-el-proyecto-de-nueva/2018-03-15/101725.html [Consulta: 4 de diciembre de 2023].

Diario Universidad de Chile (2021): Manifestaciones y marchas marcan jornada de instalación de la Convención Constituyente, 4 de julio. Disponible en web: https://radio.uchile.cl/2021/07/04/634103/ [Consulta: 4 de diciembre de 2023].

Hayek, F. (1982): “Los principios de un orden social liberal”, Estudios Públicos, 6, pp. 179-202.

La Tercera (2019a): Cuando las declaraciones juegan una mala pasada: el listado de frases polémicas de los ministros y subsecretarios de Piñera, 8 de octubre. Disponible en web: https://www.latercera.com/politica/noticia/gobierno-pinera-frases-polemicas/852188/ . [Consulta: 4 de diciembre de 2023].

La Tercera (2019b): Fontaine y su llamado a "madrugar" para ahorrar en el metro: "Preferiría haberlo dicho de una manera distinta", 18 de octubre, Disponible en web: https://www.latercera.com/politica/noticia/fontaine-llamado-madrugar-ahorrar-metro-preferiria-haberlo-dicho-una-manera-distinta/866433/

La Tercera (2021): Rojas Vade admite que no tiene cáncer: “Siento que me tengo que retirar de la Convención”, 4 de septiembre. Disponible en web:

https://www.latercera.com/la-tercera-domingo/noticia/rojas-vade-admite-que-no-tiene-cancer-siento-que-me-tengo-que-retirar-de-la-convencion/ [Consulta: 4 de diciembre de 2023].

Macpherson, C. (2005): La teoría política del individualismo posesivo. Madrid, Trotta.

Meganoticias (2022): Constituyente María Rivera presenta propuesta que disuelve los poderes del Estado, 9 de febrero. Disponible en web: https://www.meganoticias.cl/nacional/367512-constituyente-maria-rivera-disolucion-poderes-del-estado-convencion-constitucional-09-02-2022.html . [Consulta: 4 de diciembre de 2023].

Programa de gobierno Michelle Bachelet 2014-2018 (2013): Disponible en web: http://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/visor/BND:157782 [Consulta: 4 de diciembre de 2023].

Ruiz-Tagle, P. y R. Cristi (2006): La República en Chile, Teoría del Constitucionalismo Republicano. Santiago, LOM Ediciones.

Servel (2020): Plebiscito Constitución Política 2020, 25 de octubre. Disponible en web: https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiN2Y0ODM3MmUtZmY3YS00N2ZjLWJjNjMtM2Y4MjU3Y2UyNjEzIiwidCI6ImVhZjg3OWJkLWQzZWMtNDY1MC1iMTI5LTEzZGZkZjQ4NTlmZSJ9 [Consulta: 4 de diciembre de 2023].

Servel (2021): Elección convencionales constituyentes 2021, 16 de mayo. Disponible en web: https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiODdhZDBjNTItZDA1NC00ZjI1LTg3YTAtMTRiMjRiNmMwZmU4IiwidCI6ImVhZjg3OWJkLWQzZWMtNDY1MC1iMTI5LTEzZGZkZjQ4NTlmZSJ9 [Consulta: 4 de diciembre de 2023].

Servel (2022): Plebiscito Constitución Política 2022, 4 de septiembre. Disponible en web:https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiNDI2ZWYxNmItYWIwNC00YzYzLWE1OTUtZTZhNjE5MWYzNDdlIiwidCI6ImVhZjg3OWJkLWQzZWMtNDY1MC1iMTI5LTEzZGZkZjQ4NTlmZSJ9 [Consulta: 4 de diciembre de 2023].

Servel (2023): Elección Consejo Constitucional General. Disponible en web: https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiNGVhYmQxNTMtNmFhNS00NGIzLTlmMWMtMTUxMDMyZjBhMTc4IiwidCI6ImVhZjg3OWJkLWQzZWMtNDY1MC1iMTI5LTEzZGZkZjQ4NTlmZSJ9 [Consulta: 4 de diciembre de 2023].

T13 (2021): Con guitarra y citando a Chayanne: El sorpresivo discurso musical del constituyente Nicolás Núñez, 26 de octubre. Disponible en web: https://www.t13.cl/noticia/convencion-constitucional/politica/con-guitarra-y-citando-chayanne-constituyente-nicolas-nunez . [Consulta: 4 de diciembre de 2023].

Tschorne, S. (2023): “¿Qué queda del problema constitucional? Las (sin)razones del proceso constituyente”, en D. Gil, G. Jiménez y P. Marshall, eds., El dilema constitucional. Una aproximación institucional al proceso constituyente, Santiago, FCE, pp. 23-53.

Viera, C. (2010): “La interpretación del principio de subsidiariedad en la Constitución chilena. Una mirada crítica a su fundamento en la Doctrina Social de la Iglesia”, Revista de Ciencias Sociales, 57, pp. 103-131.

Viera, C. (2013): “Aproximaciones al sincretismo ideológico de la Constitución Chilena. Especial referencia al Iusnaturalismo Escolástico y Neoliberalismo”, Revista de Derechos Fundamentales, 9, pp. 113-141.

Viera, C. (2021a): “Desconstitucionalizar el neoliberalismo y constitucionalizar el estado social y democrático de derecho”, en J. Bassa, ed., Proceso constituyente en Chile: desafíos para una nueva Constitución. Santiago, Thomson Reuters, pp. 185-205.

Viera, C. (2021b): Christian Viera Álvarez. Fichas Convencionales Constituyentes. Disponible en web:

https://www.bcn.cl/historiapolitica/convencionales_constituyentes/ficha/Christian_Viera_%C3%81lvarez . [Consulta: 4 de diciembre de 2023].

Zúñiga, F. (2007). “Vieja – Nueva Constitución”, Estudios Constitucionales, 1(5), pp. 349-370.

Descargas

Publicado

2024-04-01

Cómo citar

Viera Álvarez, C. (2024). Proceso constituyente chileno: pasado, presente y futuro. Sur Y Tiempo: Revista De Historia De América, 5(9), 27–50. https://doi.org/10.22370/syt.2024.9.4228

Número

Sección

Dosier Transacciones sociales: historia y aplicación de un paradigma metodológico