SÍNDROME DE BURNOUT EN PROFESORES DE EDUCACIÓN BÁSICA EN EL NORTE DE CHILE

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22370/rgp.2024.13.2.4449

Palabras clave:

Burnout, Escuelas primarias, Profesores, Chile

Resumen

Este artículo evalúa el nivel del síndrome de burnout y su relación con variables sociodemográficas y laborales en docentes de educación básica de colegios privados del norte de Chile, durante la transición entre pandemia y postpandemia. Utilizando un diseño cuantitativo, descriptivo y transversal, se aplicó el Maslach Burnout Inventory (MBI) a una muestra de 50 docentes seleccionados aleatoriamente. Los resultados mostraron bajos de burnout en general. Se constató un alto agotamiento emocional, una despersonalización media y realización personal baja. Se observaron diferencias significativas en agotamiento emocional y despersonalización según la antigüedad laboral y la cantidad de hijos. La realización personal mostró niveles reducidos, lo que resalta la necesidad de intervenciones específicas para fortalecer este aspecto. Estos resultados muestran la importancia de diseñar políticas públicas y estrategias institucionales que prioricen el bienestar docente.

Descargas

Publicado

2025-02-07

Cómo citar

Vega Donoso, X., Suárez-Amaya, W., Ganga Contreras, F., Venegas Gómez, M., & Santander, L. (2025). SÍNDROME DE BURNOUT EN PROFESORES DE EDUCACIÓN BÁSICA EN EL NORTE DE CHILE. Revista De Gestión Pública, 13(2), 231–256. https://doi.org/10.22370/rgp.2024.13.2.4449

Número

Sección

Artículos