El juego en la educación física escolar uruguaya: sentidos y legitimaciones desde lo curricular

Autores/as

  • Ana Torrón Preobrayensky ISEF - Udelar
  • Pablo Zinola ISEF-Udelar
  • María Cecilia Ruegger ISEF-Udelar

DOI:

https://doi.org/10.22370/ieya.2018.4.1.935

Palabras clave:

Juego, Educación física, Programa escolar

Resumen

El juego es uno de los contenidos fundantes de la educación física escolar uruguaya. Su inclusión como contenido a ser enseñado en la escuela data del primer programa de educación física escolar (1911). Desde esa inclusión temprana, pueden rastrearse múltiples discursos legitimadores. En diferentes épocas se fueron estableciendo diversas representaciones, imaginarios y prácticas en relación al juego. Nos proponemos visualizar los discursos actuales que dan sentido a este tradicional contenido. Optamos por focalizar la atención en el programa escolar vigente, entendiendo que este documento nos ofrece una posibilidad para rastrear aquello que es definido y validado en la actualidad para la institución escolar. En este texto analizamos los lineamientos que se definen en el actual Programa del Área del Conocimiento Corporal (ANEP, 2008). Se trata de un documento programático que pretende “una nueva mirada al valor del juego”. Como punto de partida, tomamos como referencia los tres ejes  que presenta el programa en torno al juego, es decir: concepto, metodología y contenido. En esta articulación de categorías, el programa da cuenta de diversos sentidos y legitimaciones, evidenciando algunas tensiones. La complejidad central de esta indagación refiere a un doble problema para la educación física: el juego como elemento pedagógico y el juego como objeto de enseñanza. Es importante señalar que algunos de los problemas identificados en este análisis, no son exclusivos de este programa, sino que reflejan una realidad siempre conflictiva del juego en el ámbito educativo en general y en la educación física en particular.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-08-07

Cómo citar

Torrón Preobrayensky, A., Zinola, P. y Ruegger, M. C. (2018) «El juego en la educación física escolar uruguaya: sentidos y legitimaciones desde lo curricular», Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, 4(1), pp. 183–202. doi: 10.22370/ieya.2018.4.1.935.

Número

Sección

Ensayos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.