La máquina del tiempo
DOI:
https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.732Palabras clave:
historia personal y social, evaluación formativa, aprendizaje significativoResumen
El proyecto de trabajo titulado “la máquina del tiempo” pretende mostrar por un lado, cómo de manera lúdica y alternativa a la pedagogía tradicional, los alumnos desde el área de Ciencias Sociales conocen, comprenden y afianzan los contenidos relativos a las etapas de la historia de la humanidad, permitiéndoles la adquisición de aprendizajes significativos. Para ello, en primer lugar a través de un juego deberán ser capaces de ordenar en el tiempo aquellos acontecimientos de la historia más importantes para posteriormente realizar un pequeño trabajo a modo de “lapbook” con ellos, fomentándose los procesos de evaluación formativa. Por otro lado, deberán elaborar su propia historial personal, resaltando aquellos hechos más importante ocurridos a la lo largo de su vida. Cabe destacar que tanto en la historia social como personal, no solamente se tendrán en cuenta los aspectos relativos al pasado, sino también al presente y al futuro.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los investigadores(as), académicos(as) y profesionales de la educación que envíen originales para su evaluación por IEYA deberán asegurarse que los artículos cumplen con las instrucciones a los autores(as).
La Revista IEYA y cada uno de sus artículos están licenciados por Creative Commons 3.0.
El proceso editorial completa no supone ningún costo económico para los autores(as).
La Revista IEYA proporcionará un DOI a cada artículo.
Por último mencionar que en pos de la transparencia del proceso de revisión doble ciego, cada autor(a) recibirá la evaluación realizada por los revisores externos, lógicamente sin conocer la persona(as) que han realizado dicha evaluación.