La renovación de las políticas educativas para la primera infancia
DOI:
https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.1.670Palabras clave:
educación infantil, renovación pedagógica, política educativa, infanciaResumen
El presente artículo se enfrenta a la situación de las escuelas infantiles en el Estado Español, a través de diferentes ejes de análisis: el concepto guardería vs escuela infantil; el currículum, los tiempos y los espacios; la fragmentación en ciclos de la identidad de etapa; la titularidad privada versus pública; la formación del profesorado y las políticas del municipalismo. Defendiendo posteriormente un modelo de escuela infantil para la vida al servicio de la ciudadanía responsable. Con ello pretendemos poner en primer plano del debate educativo a la primera infancia, las políticas educativas que la regulan y las prácticas de la vida cotidiana en las escuelas infantiles educativas, fundamentadas en el compromiso docente con las pedagogías críticas y renovadoras.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2017-06-01
Cómo citar
de Castro Calvo, A. y Martínez Bonafé, J. (2017) «La renovación de las políticas educativas para la primera infancia», Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, 3(1), pp. 28–47. doi: 10.22370/ieya.2017.3.1.670.
Número
Sección
Artículos de investigación
Licencia
Los investigadores(as), académicos(as) y profesionales de la educación que envíen originales para su evaluación por IEYA deberán asegurarse que los artículos cumplen con las instrucciones a los autores(as).
La Revista IEYA y cada uno de sus artículos están licenciados por Creative Commons 3.0.
El proceso editorial completa no supone ningún costo económico para los autores(as).
La Revista IEYA proporcionará un DOI a cada artículo.
Por último mencionar que en pos de la transparencia del proceso de revisión doble ciego, cada autor(a) recibirá la evaluación realizada por los revisores externos, lógicamente sin conocer la persona(as) que han realizado dicha evaluación.