Corporeidad y gesto educativo: repensando la escena en perspectiva situada

Autores/as

  • Rodrigo Castillo Cuadra Universidad Católica del Norte

DOI:

https://doi.org/10.22370/ieya.2015.1.1.573

Palabras clave:

corporeidad, gesto, fenomenología, situacionalidad

Resumen

Sobre la dimensión de ‘corporeidad’ y ‘gesto educativo’ es que versará este artículo. Circularemos en torno al problema del extravío y olvido en que ha caído la noción de corporeidad para los sistemas educativos y para la cultura en general. La propuesta es delinear una lectura del fenómeno de la corporeidad como un ámbito simbólico significativo para la edificación de nuevas propuestas para la educación. Centrados en una reflexión educativa y filosófica daremos cuenta de cómo se construyen nuevos espacios de relación a partir de los entendimientos que aportan la fenomenología crítica, el arte y las ciencias cognitivas. Desde la cadena conceptual: Corporeidad, gesto y espacio educativo es que conduciremos este ensayo hacia una lectura situada sobre cómo la dimensión de corporeidad puede dar perspectivas para un nuevo escenario cultural.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-07-01

Cómo citar

Castillo Cuadra, R. (2015) «Corporeidad y gesto educativo: repensando la escena en perspectiva situada», Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, 1(1), pp. 110–129. doi: 10.22370/ieya.2015.1.1.573.

Número

Sección

Artículos de investigación