La experiencia de aprendizaje mediado en la educación parvularia: criterios para el enriquecimiento de las interacciones pedagógicas
DOI:
https://doi.org/10.22370/ieya.2021.7.1.1888Palabras clave:
experiencia de aprendizaje mediado, educación parvularia, interacciones pedagógicas.Resumen
Existe consenso en la relevancia que tienen los primeros años de vida en el desarrollo cognitivo del ser humano, por lo que la educación parvularia aparece como una instancia privilegiada para desarrollar procesos pedagógicos más pertinentes y transformadores. En este sentido, el presente artículo propone la experiencia de aprendizaje mediado como un recurso que permite enriquecer las interacciones pedagógicas con niños y niñas que acuden a programas educativos de educación parvularia. Para esto, se indaga en las bases conceptuales de la mediación pedagógica, buscando establecer nexos con perspectivas socioculturales y abordando los criterios de mediación a partir de ejemplificaciones de actuaciones pedagógicas en contextos de educación parvularia, focalizando en modalidades de interacción a través de casos que permitan ilustrar el valor de la interacción mediada y la relevancia del rol mediador en el desarrollo cognitivo y socioemocional de los niños y niñas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los investigadores(as), académicos(as) y profesionales de la educación que envíen originales para su evaluación por IEYA deberán asegurarse que los artículos cumplen con las instrucciones a los autores(as).
La Revista IEYA y cada uno de sus artículos están licenciados por Creative Commons 3.0.
El proceso editorial completa no supone ningún costo económico para los autores(as).
La Revista IEYA proporcionará un DOI a cada artículo.
Por último mencionar que en pos de la transparencia del proceso de revisión doble ciego, cada autor(a) recibirá la evaluación realizada por los revisores externos, lógicamente sin conocer la persona(as) que han realizado dicha evaluación.