Variabilidad de aislamientos de Curvularia eragrostidis que causan atizonamiento de las hojas de ñame (Dioscorea cayennensis) en Pernambuco, Brasil

Autores/as

  • H. Paula Universidade Federal Rural de Pernambuco
  • S. J. Michereff Universidade Federal Rural de Pernambuco
  • V. S. Oliveira Universidade Federal Rural de Pernambuco
  • S. M.A. Oliveira Universidade Federal Rural de Pernambuco
  • D. Laranjeira Universidade Federal Rural de Pernambuco

DOI:

https://doi.org/10.22370/bolmicol.2000.15.0.633

Palabras clave:

variabilidad, Curvularia eragrostidis, ñame, Dioscorea cayennensis, sensibilidad a iprodione

Resumen

El atizonamiento de las hojas de ñame (Dioscorea cayennensis), causado por Curvularia eragrostidis, constituye una importante enfermedad en el noreste brasileño, no obstante, no existen estudios acerca de la variabilidad de este patógeno. Con el objetivo de caracterizar la variabilidad de C. eragrostidis, se evaluaron 42 aislamientos obtenidos desde cultivos de ñame del Estado de Pernambuco. En el estudio de los componentes epidemiológico, plantas de ñame (cv. Da Costa), fueron inoculadas  con cepas de C. eragrostidis (1x10 conidios/ml), evaluándose diariamente en presencia y severidad de síntomas de atizonamiento, obteniéndose el período de incubación (PI) y el área bajo la curva de progreso de la enfermedad (ABCPE).

Cada aislamiento fue también evaluado "in vitro" en relación a sus características fisiológicas: tasa de crecimiento micelial (TCM), esporulación (ESP), germinación de conidios (GER) y la sensibilidad al fungicida iprodione, evaluada mediante la dosis del fungicida suficiente para inhibir el 50% del crecimiento micelial (DL50 ) y por el porcentajede inhibición de la germinación de los conidios (IGC).

Descargas

Publicado

2000-01-01

Cómo citar

Paula, H., Michereff, S. J., Oliveira, V. S., Oliveira, S. M., & Laranjeira, D. (2000). Variabilidad de aislamientos de Curvularia eragrostidis que causan atizonamiento de las hojas de ñame (Dioscorea cayennensis) en Pernambuco, Brasil. Boletín Micológico, 15. https://doi.org/10.22370/bolmicol.2000.15.0.633

Número

Sección

Investigación

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.