Dermatomicosis en niños: cinco años de estudios en Tucumán - Argentina

Autores/as

  • R. Runco de Laborda Universidad Nacional de Tucumán
  • R. Salim Universidad Nacional de Tucumán
  • J. Silva Universidad Nacional de Tucumán

DOI:

https://doi.org/10.22370/bolmicol.2000.15.0.625

Palabras clave:

Dermatomicosis, diagnóstico micológico, tinea, niños

Resumen

Para determinar la incidencia de dermatomicosis en niños de Tucumán, se estudiaron 910 provenientes de 861 pacientes de hasta 12 años de edad, de ambos sexos (483 varones y 378 mujeres), con diagnóstico presuntivo de micosis en cuero cabelludo, piel y uñas. 

Comparando los métodos diagnósticos habituales se observó una concordancia del 98%  entre el examen directo y el cultivo.

El estudio, realizado en un período de 5 (cinco) años (1994-1998), arrojó 424 casos positivos (46,6%) que correspondieron: 82,9% a dermatofitos; 14,6% a Candida spp.; 2,6% a Malassezia furfur. El orden de frecuencia de los dermatofitos encontrados fueron: M.canis (79,3%), M.gypseum (9,2%), T. mentagrophytes (6.6%), T. ronsurans (2,6%), T. rubrum (2,0%) y E. floccosum (0,3%).

En las muestras de piel y cuero cabelludo se encontró un franco predominio de M. canis mientras que en uñas C. albicans resultó la especie mas frecuentemente aislada (55,6%). El grupo de mayor incidencia fue el de hasta 3 años seguido del grupo de 4 a 6 años de edad.

Se destacan los hallazgos de: Tinea corporis  producida por M. canis en una niña de sólo 15 días de edad, de Pitiriasis versicolor en un lactante de tres meses de edad con localización en la frente y mejillas y en una niña de 4 años con localización llamativa en la pierna.

Descargas

Publicado

2000-01-01

Cómo citar

Runco de Laborda, R., Salim, R., & Silva, J. (2000). Dermatomicosis en niños: cinco años de estudios en Tucumán - Argentina. Boletín Micológico, 15. https://doi.org/10.22370/bolmicol.2000.15.0.625

Número

Sección

Investigación

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.