Acción antifúngica de clorpromacina, ketoconazol y cicloheximida sobre dos cepas de pycnoporus cinnabarinus (Jacq. Ex fr.) Karst.

Autores/as

  • Victor Cifuentes Universidad de Chile
  • Waldo Lazo Universidad de Chile

DOI:

https://doi.org/10.22370/bolmicol.1990.5.1-2.1589

Palabras clave:

Antifúngico, Pycnoporus, Clorpromacina, Ketoconazol Cicloheximida

Resumen

El desarrollo de dos cepas de Pycnoporus cinnabarinus (Jacq. a Fr.) Kant, fue inhibido durante 72 horas al agregar al medio de cultivo clorpromacina, ketoconazol o cicloherimida respectivamente. La cepa Pc58 fue inhibida por 33 ug/ml de clorpromacina y la cepa Pc470.6 por 40 ug/ml. Cicloherimida inhibió el crecimiento de la cepa Pc58 a una concentración de 3 ug/ml y a la cepa Pc470.6 a 5 ug/ml. El agente más eficaz para inhibir el crecimiento de estas cepas de P. cinnabarinus fue el ketoconazol. que actuó a concentraciones menores de 0.5 ug/ml en la cepa Pc58 y a 0.9 ug/ml en la cepa Pc470.6.

Descargas

Publicado

2019-04-25

Cómo citar

Cifuentes, V., & Lazo, W. (2019). Acción antifúngica de clorpromacina, ketoconazol y cicloheximida sobre dos cepas de pycnoporus cinnabarinus (Jacq. Ex fr.) Karst. Boletín Micológico, 5(1-2). https://doi.org/10.22370/bolmicol.1990.5.1-2.1589

Número

Sección

Investigación

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.