ESPECIES DE Fusarium COMO AGENTES DE QUERATITIS MICOTICAS EN ADULTOS EN TUCUMAN, ARGENTINA

Autores/as

  • R Salim Universidad Nacional de Tucumán
  • R Runco Hospital del Niño Jesus

DOI:

https://doi.org/10.22370/bolmicol.2008.23.0.119

Palabras clave:

Queratitis, Fusarium spp, diagnóstico micológico

Resumen

Las queratomicosis por hongos filamentosos son una de las causas de daño en la córnea en los países de climas tropicales y subtropicales y se consideran
dentro de las micosis de difícil tratamiento. El presente estudio evalúa la etiología de las queratitis micóticas en Tucumán (R. Argentina) para determinar su incidencia e importancia clínica regional. En un lapso de 5 años se
estudiaron 48 muestras (biopsias, raspados corneales y/o aspirados oculares) recogidas por el oftalmólogo y enviadas al laboratorio para análisis micológico.
Mediante examen directo, cultivos y estudios macro y micromorfológicos se confirmó etiología micótica en 13 pacientes (27%). De ellos, se identificaron 7 cultivos como Fusarium solani complex, 4 F. oxysporum y 2 F. verticillioides. Estos hallazgos permiten profundizar el conocimiento de los agentes etiológicos locales involucrados y los factores de riesgo, dos aspectos importantes en la prevención y la terapéutica de estas micosis.

Descargas

Publicado

2008-12-01

Cómo citar

Salim, R., & Runco, R. (2008). ESPECIES DE Fusarium COMO AGENTES DE QUERATITIS MICOTICAS EN ADULTOS EN TUCUMAN, ARGENTINA. Boletín Micológico, 23. https://doi.org/10.22370/bolmicol.2008.23.0.119

Número

Sección

Investigación

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.